lunes, 8 de mayo de 2017

ALFABETIZACIÓN TECNOLOGICA

Nuestra sociedad vive un proceso de cambios continuos y profundos donde el papel del conocimiento y la información serán el principal factor de producción del futuro. En lo que respecta a la educación las nuevas Tecnologías de la comunicación y la información (TIC) están generando cambios en el concepto de alfabetismo, el cual se amplia: el concepto de alfabetismo, entendido como la capacidad para "formar parte de la cultura letrada" y "poder circular en la diversidad de textos que caracteriza a la cultura letrada". (Ferreira. 2002. p.57), se amplia a otras capacidades: las relativas a la adquisición de los conocimientos y a la competencias necesarias para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. Coll, Cesar (2005).Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información. Revista UOCPAPERS: nº 1

Esto permite el acceso a nuevos tipos de textos y a nuevas formas de escribir y leer, como los hipertextos que permiten al escritor organizar los sus obras de una forma no lineal (típica de los textos escritos en papel, y para el lector "navegar" entre palabras, imágenes, sonidos y construir nuevos significados al contar con mayor libertad para hacerlo. Para ello es necesario que ambos utilicen los nuevos saberes con eficacia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CIENCIA

La imaginación fue dueña de los pensamientos primitivos, los dioses y el destino eran creados para dar sentido a los males. El paso del...