sábado, 13 de mayo de 2017

CIENCIA

La imaginación fue dueña de los pensamientos primitivos, los dioses y el destino eran creados para dar sentido a los males.
El paso del mito al logos dio origen al uso del razonamiento en la civilización griega: ¡Origen de la ciencia!
“La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza”.Gay, A.; Ferreras, M. (1997) La Educación Tecnológica. Aportes para su implementación. Buenos Aires, Argentina: Conicet : p. 73.
Pero el concepto de ciencia moderna (concepción actual) como afirma Aquiles Gay en La Educación Tecnológica (1997); "...como investigación objetiva y experimental de la naturaleza, y la búsqueda de la cuantificacion y expresión matemática de los fenómenos naturales" (p. 73) comienza con Galileo Galilei, Francis Baconm Rene Descartes, Isaac Newton entre los siglos XVI y SXVII.
En esta época nace el Método Experimental basado en la verificación de las hipótesis o explicaciones sobre los fenómenos naturales.
Y así Galileo se dedico a tirar desde la Torre de Pisa diferentes objetos..., en realidad tiro dos con diferentes pesos, comprobando que caían al mismo tiempo ya que no existía la resistencia del aire. A este experimento lo llamo de Caída libre. Por suerte no hubo daños registrados...

Es por ello que la ciencia se tecnifica, es decir que se aplican técnicas de análisis estos fenómenos naturales.




viernes, 12 de mayo de 2017

TECNICA

"TÉCNICA es el o los procedimientos prácticos que tienen como objetivo la fabricación de bienes (transformación consciente de la materia) o la provisión de servicios.Gay, A.; Ferreras, M. (1997) La Educación Tecnológica. Aportes para su implementación. Buenos Aires, Argentina: Conicet : p.74). En el video que veremos a continuación podemos observar técnicas básicas para la realización de un dibujo animado Como podemos ver esta técnica de animación que llamamos "tradicional" aparece en 1868, la creatividad aplicada a la técnica y la ciencia, es decir, los conocimientos científicos en este campo mas la aparición de la televisión así como la lucha entre las grandes compañías estadounidense que se disputaban ofrecer la mayor diversidad dibujos animados hizo que la tecnología respondiera al mercado. Como resultado los dibujos animados han evolucionado y nuevas técnicas se aplican hoy en día:

miércoles, 10 de mayo de 2017

INVENTOS REVOLUCIONARIOS - LA IMPRENTA

La imprenta  incremento la difusión de la información y el conocimiento. En cuanto a la educación, significo un puente de acceso a las ciencias que hasta ese entonces había sido para unos pocos, se reduce el analfabetismo y hay un surgimiento del interés por leer lo que se imprime y se reproduce masivamente. El hombre recibe información y noticias que le hacen tomar conciencia de su propio entorno y así comienzan a propagarse ideas y pensamientos. 
La imprenta se convierte en un elemento de control social generadora de la necesidad de comunicación en el aspecto cultural, político y económico.

 

TECNOLOGIA

 "La TECNOLOGÍA es el resultado de relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural a fin de solucionar problemas técnico-sociales concretos" Gay, A. Ferreras, M. (1997) La Educación Tecnológica. Aportes para su implementación. Buenos Aires, Argentina: Conicet : p.76


 Es decir, tomando como punto de partida el objeto de la tecnología, que es la satisfacción de necesidades sociales concretas decimos que la tecnología para ello hace uso de los conocimientos científicos, del los conocimientos técnicos sumados al uso correcto de las herramientas y a la capacidad inventiva para la producción de bienes y servicios.
Cuando estos bienes y servicios provienen de la transformación de elementos simbólicos la tecnología es llamada "blanda" (intangible)y cuando los mismos provienen de la transformación de objetos materiales se la llama tecnología "dura" (tangible).
"La tecnología se basa cada dia mas en los conocimientos científicos y por su parte la ciencia utiliza cada vez mas los desarrollos tecnológicos. Actualmente, no es posible pensar en un desarrollo tecnológico de avanzada, sin contar con inapreciable aporte de los conocimientos científicos, como no es posible hacer ciencia sin contar con el apoyo de la tecnología que suministra los aparatos y equipos necesarios para la investigación" ay, A. Ferreras, M. (1997) La Educación Tecnológica. Aportes para su implementación. Buenos Aires, Argentina: Conicet : p. 82.
Como ejemplo de tecnologia dura la Cia. Boeing fabricarà este año el mayor avión de pasajeros del mundo, el 777-9X que transportarà a 400 personas y ahorrarà un 12% mas de combustible, tendrá además ventanas un 15% mas grandes y mayor comodidad para los pasajeros, este tipo de avances se realizan en base a la búsqueda de ahorro de combustible, de mas seguridad en los vuelos, de superación de parte de las compañías aéreas a la oferta de la competencia, etc; en su creación y fabricación están involucrados desde ingenieros aeronáuticos hasta  personal capacitado del área metalúrgica , mecánica y electrónica que hacen uso de las herramientas correspondientes de acuerdo a diferentes técnicas.

lunes, 8 de mayo de 2017

ALFABETIZACIÓN TECNOLOGICA

Nuestra sociedad vive un proceso de cambios continuos y profundos donde el papel del conocimiento y la información serán el principal factor de producción del futuro. En lo que respecta a la educación las nuevas Tecnologías de la comunicación y la información (TIC) están generando cambios en el concepto de alfabetismo, el cual se amplia: el concepto de alfabetismo, entendido como la capacidad para "formar parte de la cultura letrada" y "poder circular en la diversidad de textos que caracteriza a la cultura letrada". (Ferreira. 2002. p.57), se amplia a otras capacidades: las relativas a la adquisición de los conocimientos y a la competencias necesarias para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. Coll, Cesar (2005).Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información. Revista UOCPAPERS: nº 1

Esto permite el acceso a nuevos tipos de textos y a nuevas formas de escribir y leer, como los hipertextos que permiten al escritor organizar los sus obras de una forma no lineal (típica de los textos escritos en papel, y para el lector "navegar" entre palabras, imágenes, sonidos y construir nuevos significados al contar con mayor libertad para hacerlo. Para ello es necesario que ambos utilicen los nuevos saberes con eficacia.

domingo, 7 de mayo de 2017

NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES



Estamos viendo la imagen de una nativo digital y un inmigrante digital. ¿Por qué nativos e inmigrantes? Los nativos son los estudiantes que hoy están en la universidad y representan a la generación que nació con las nuevas tecnologías (video juegos, el e-mail, los juegos de computadora, Internet, el celular). Los inmigrantes digitales son los que no nacieron en el mundo digital pero si hacen uso de alguna de estas tecnologías. Ahora lo comprendemos mejor?



Inmigrantes digitales (profesores) educan a nativos digitales (alumnos). Con respecto a este tema Marc Prensky, consultor y autor estadounidense, líder del pensamiento, conferencista, diseñador internacional de juegos en las áreas críticas de la educación y del aprendizaje, y experto en medios digitales considera en su documento On the Horizon (NCB University Press, Vol. 9 No. 5, Octubre 2001): "Como educadores, necesitamos pensar en como enseñar el contenido de herencia y de futuro en la lengua de los nativos digitales. El primero implica una traducción y un cambio importante de metodología; el segundo indica todo el PLUS nuevo de contenido y pensamiento".



CIENCIA

La imaginación fue dueña de los pensamientos primitivos, los dioses y el destino eran creados para dar sentido a los males. El paso del...