La imaginación fue dueña de los pensamientos primitivos, los dioses y el destino eran creados para dar sentido a los males.
El paso del mito al logos dio origen al uso del razonamiento en la civilización griega: ¡Origen de la ciencia!
“La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza”.Gay, A.; Ferreras, M. (1997) La Educación Tecnológica. Aportes para su implementación. Buenos Aires, Argentina: Conicet : p. 73.
Pero el concepto de ciencia moderna (concepción actual) como afirma Aquiles Gay en La Educación Tecnológica (1997); "...como investigación objetiva y experimental de la naturaleza, y la búsqueda de la cuantificacion y expresión matemática de los fenómenos naturales" (p. 73) comienza con Galileo Galilei, Francis Baconm Rene Descartes, Isaac Newton entre los siglos XVI y SXVII.
En esta época nace el Método Experimental basado en la verificación de las hipótesis o explicaciones sobre los fenómenos naturales.
Y así Galileo se dedico a tirar desde la Torre de Pisa diferentes objetos..., en realidad tiro dos con diferentes pesos, comprobando que caían al mismo tiempo ya que no existía la resistencia del aire. A este experimento lo llamo de Caída libre. Por suerte no hubo daños registrados...
Es por ello que la ciencia se tecnifica, es decir que se aplican técnicas de análisis estos fenómenos naturales.